• Home
  • Norte
  • Vía la Plata
  • Roncesvalles
  • Madrid
  • Primitivo
  • Sarria
  • Portugués
  • Francés

El Camino de Santiago Online

ECDS-O

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • blog

Respetar el Camino de Santiago.

2 abril, 2020 Tu Camino Leave a Comment

Respetar el planeta es algo que todos debemos de hacer, pero en el camino de Santiago, los peregrinos van más allá y tienen también la costumbre de cuidar el camino con diversas acciones que comentaremos a continuación:

respetar camino de santiago
  • No contaminando el camino con envoltorios o productos no desechables: Debemos ser respetuosos con el medio ambiente durante todo el camino. Y es que son muchos los peregrinos que se quejan de que otros peregrinos no respetan el medio ambiente y dejan tirados durante el camino: colillas, botellas de agua, papeles o envoltorios, etc… y esto es algo que debemos procurar no hacer y no pensar sólo que la responsabilidad es del que tira ese producto al camino. Todos debemos aportar nuestro granito de arena respetando el ecosistema no tirando nada y también recogiendo lo que nos encontremos por el camino de otros peregrinos. Entre todos debemos ayudar a mantener una imagen bonita y sana hacia la ciudad santa en nuestra peregrinación.
  • Respetando a los residentes del camino: Debemos tener presente que aunque el 95% del camino será por senderos y montes, sobretodo en Galicia. El resto del camino, el otro 5% será a través de pueblos y villas en las que viven personas y debemos ser respetuosos a la hora de pasar por sus calles o caminos.
  • No haciendo ruído: Está relacionado con el punto anterior; pero quiero aclarar que por ejemplo en determinados pueblos muy rurales y de interior como los de Castilla y Galicia, a partir de las 6 de la tarde de noche, la gente suele estar en sus casa de forma tranquila y si nuestro camino pasa por cerca de sus casas, sería conveniente no hacer ruído, pensando que todos los días pasan peregrinos por ese mismo camino y todos debemos ser respetuosos y cuidar a las personas que viven a lo largo del camino.
  • Respetando las señalizaciones del camino: Es sumamente importante respetar los caminos y sus señalizaciones, no es la primera vez que algún grupo de jóvenes o no tan jóvenes, cambian señales o les dan la vuelta y esto provoca un problema y caos sobretodo en los peregrino su viajeros extranjeros, que no disponen de GPS y no pueden comprobar si su ruta es la correcta o no. Por ello pedimos que se respeten estas señales y que en ocasiones se avise si alguna de las señales se encuentra tapada por la maleza o en mal estado por las inclemencias del tiempo.
cuidar camino de santiago

Todos estos puntos son muy importantes a la hora de respetar el camino de santiago y de conseguir que dure por muchos años. Se trata de un camino que cada año tienen más afluencia de gente y que se crean nuevas rutas debido a las personas que quieren descubrir nuevos senderos o que usan las bicicletas para recorrer otras rutas.

Toda ayuda es poca y es que el Camino de Santiago se ha convertido en un símbolo internacional de nuestro país y debemos cuidarlo para conseguir que se conozca nuestra historia y cultura en la mayoría de los rincones del mundo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

[Total:0    Promedio:0/5]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

    ECDS-O El camino de Santiago Online

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad