• Home
  • Norte
  • Vía la Plata
  • Roncesvalles
  • Madrid
  • Primitivo
  • Sarria
  • Portugués
  • Francés

El Camino de Santiago Online

ECDS-O

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • blog

Qué ver y qué hacer en Puente la Reina (Navarra)

11 junio, 2020 Tu Camino Leave a Comment

Puente la Reina es una villa y municipio de la comunidad de Navarra, en su parte central, al sur de la Sierra del Perdón, localizándose a unos 25 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Este pequeño y bonito pueblo navarro, punto muy importante del camino de Santiago, tiene unos tres mil habitantes.

que ver en puente la reina

Tienes, pese a ser un pueblo pequeño, varios monumentos que visitar en Puente la Reina.

  • La Iglesia Parroquial de Santiago, del Siglo XII, que guarda en su interior tallas de madera y piedra. Un retablo barroco y tibores chinos en el presbiterio.
  • La iglesia del Crucifijo, también del Siglo XII, que aunque perteneció a la Orden de Malta, desde principios del siglo XX pertenece a la congregación de los sacerdotes del sagrado corazón de Jesús. En el interior luce un Cristo gótico con forma de Y muy original.
  • La tercera iglesia es la de San Pedro, que guarda en su interior la Virgen del Puy, o Virgen “del Txori”.
  • El Puente Románico sobre el río Arga, por el que pasa el famoso Camino de Santiago, es quizás el monumento más importante de la villa. Tiene una longitud de ciento diez metros, con una anchura de cuatro metros, sostenido sobre siete arcos de medio punto. El puente se presenta como símbolo de una población antigua y moderna que está estrechamente ligada a la religión.
  • La Muralla Medieval rodea todo el casco histórico, dotándolo de mucha personalidad y belleza.
  • La Plaza Julián Mena es la plaza principal de la villa, es rectangular, con una zona porticada muy cuidada. La rodean edificios que han mantenido la estética de la época, dotando con las ventanas y los balcones la belleza y decoración necesaria para hacerla una parada obligada si pasas por Puente la Reina.
  • La Calle Mayor es la calle principal y más antigua de la villa. Conduce de forma directa al puente románico, que da salida a la ciudad. Es una estrecha y pintoresca calle, donde los edificios que la acompañan son históricos y con una arquitectura muy interesante, paseando por ella te encuentras con las tres iglesias de la ciudad, Santiago, San Pedro y el Crucifijo.

Visitar Puente la Reina es pura belleza, si realizas el camino de Santiago, como si no, vas a recordar la belleza de esta villa medieval empedrada y cuidada respetando sus orígenes.

Es un pueblo tranquilo, donde vas a encontrar la paz que necesitas si quieres desconectar de la gran ciudad. Ideal para realizar turismo rural que te ofrecen los alrededores y visitar y empaparte de toda la riqueza que la historia que posee la villa. Sin duda un lugar único y que merece la pena.

  • Descubre más curiosidades del camino en nuestro blog.
  • camino de santiago en bici desde roncesvalles en 10 etapas
  • camino de santiago norte mapa
  • mapa camino de santiago desde sarria
  • Albergue Pata de Oca
  • Etapas del camino de Santiago desde Roncesvalles

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

[Total:0    Promedio:0/5]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

    ECDS-O El camino de Santiago Online

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad