• Home
  • Norte
  • Vía la Plata
  • Roncesvalles
  • Madrid
  • Primitivo
  • Sarria
  • Portugués
  • Francés

El Camino de Santiago Online

ECDS-O

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • blog

Camino Frances – st. jean pied de port france to compostela spain

1 junio, 2020 Tu Camino Leave a Comment

Ha llegado el momento que os resuma mis etapas del camino de Santiago, en este caso voy a contarte desde mi salida en St. Jean-Pied de Port a hasta Pamplona, en tres etapas. Como no quiero extenderme mucho, y no creo que pueda evitarlo, voy a dejar para otra entrada cómo he llegado hasta St. Jean-Pied desde Sevilla, y la preparación y el equipamiento que me he traído.

camino frances - st. jean pied de port france to compostela spain

Etapa 1: St. Jean-Pied de Port a Orreaga/Roncesvalles (aprox.21km)

Contenidos

  • 1 Etapa 1: St. Jean-Pied de Port a Orreaga/Roncesvalles (aprox.21km)
  • 2 Etapa 2: Orreaga/Roncesvalles – Zubiri (aprox. 22km)
  • 3 Etapa3: Zubiri – Pamplona (aprox.19km)

La localidad de St. Jean-Pied es un hermoso paraje cerca de Ostabat. La ruta que he cogido es la que abandona la localidad por la carretera que conduce a Valcarlos/Luzaide. Se pasa junto a la frontera llevando siempre al lado izquierdo el río Luzaide. Se llega al aparcamiento de una antigua aduana por una pista estrecha, y desde aquí se sale a la carretera NA-135.

En el cruce que va a dar a Gainekoleta, se desvía y baja a Luzaide/Valcarlos. Cruzo el puente que hay entre casas y se sube por un sendero paralelo al río.

El camino atraviesa una regata por un puente de madera, en donde cambié de orilla y subí a la carretera que no se deja hasta llegar a Zabaleta. Se entra por una pista que remonta un pequeño valle al margen izquierda de la regata para bordear unos prados del caserío de Zabaleta. Una vez los pasé, vuelvo de nuevo al bosque y donde vienen las cuestas más pronunciadas de la etapa.

Siguiendo el rastro de una conducción eléctrica, salgo a la carretera a la altura de Casa Guardiano. Vienen unos metros de carretera, pero se vuelve al bosque por un camino que conduce al Alto de Ibañeta. Desde aquí se baja para llegar a Orreaga.

Etapa 2: Orreaga/Roncesvalles – Zubiri (aprox. 22km)

A la salida del pueblo, el camino va paralelo a la carretera entre bosques. Una vez que paso una alambrada, descendiendo, se llega a un prado que sigue por la izquierda a través de una pista que lleva a la carretera de Auritz/Burguete.

El camino se divide al llegar a Burguete, uno va por carretera y otro por una calle paralela. Los dos se reencuentran más adelante, y un poco después, junto a una entidad bancaria, se gira a la derecha bajando una cuesta. Se atraviesa un río por un puente de madera, sigo por una pista muy cómoda durante medio kilómetro. Me desvío hacia la izquierda. Pasado un kilómetro se pasa una zona de piedras, para seguir un sendero a la izquierda de unos riachuelos. Al poco se empieza a bajar hasta un cruce por el que se continúa por la izquierda.

Se sube un repecho continuando a mano derecha, se atraviesa un prado y se baja por una pista que va hasta Aurizberri/Espinal. Por la calle principal se avanza durante unos doscientos metros, y cogí una pista que sube hacia el monte a mano izquierda. Sigo por la pista defrente y al poco sale un sendero hacia la derecha. Por este sendero entro en una zona de bosque y campos. A 300 metros da al Alto de Mezkiritz, lo cruzo y continúo este sendero de frente, y se desciende durante medio kilómetro.

Cojo el sendero de la derecha y se va rodeando el monte. El camino llega a un portillo y sigue la pista hacia la izquierda. Sigue hasta el cruce del paraje de Sorogain. A 100 metros se coge un sendero a mano derecha que va a Bizkarreta/Gerendiain.

Atravieso el pueblo por la carretera, y antes de abandonarlo se toma el sendero de la izquierda. A la salida de Lintzoain se coge el camino de hormigón que sube por una pronunciada pendiente que va a dar al bosque y sale a una pista más ancha. Sigo unos 300 metros para coger el desvío de la izquierda, se abre un pequeño claro para llegar a la piedras de los Pasos de Roldán.

El camino sigue recto por las cercanías de Alto de Erro y atraviesa la carretera, para volver a una zona de bosque. En la parte final de la etapa, se baja y los caminos se bifurcan, aunque no tiene pérdida el camino. Al poco llegamos al puente de la Rabia en Zubiri.

Etapa3: Zubiri – Pamplona (aprox.19km)

La ruta sale desde el puente medieval por una pista de hormigón hacia el cementerio. Aquí tomo un camino descendente entre setos que supera la regata de Ibesiko Erreka y sube por una pendiente empedrada. Cuando llego a la regata de Erreka hay que atravesar un badén. Pasados unos 200 metros me incorporo a la carretera de Osteriz que sigue medio kilómetro. Aquí cojo un camino que atraviesa las instalaciones industriales de Magna, y a la salida se vuelve a la senda empedrada porque la que subí al núcleo de Ilarratz.

Desde este núcleo se sigue por la carretera hasta Ezkirotz pasando una ermita y su pequeño cementerio. Al lado de una fuente de esta localidad, la senda me lleva a unas naves ganaderas, donde se convierte en pista. Al poco se cruza la carretera de Setoáin y vuelvo a adentrarme en una senda de prados y setos que me lleva hasta el puente medieval de Larrasoaña.

Desde este puente, siguiendo siempre el margen izquierdo del río Arga, la carretera me lleva hasta Akerreta. En este pueblo se coge una senda adornada por setos, que cruza otra carretera de acceso. Me interno en una zona de pinares para luego descender por un tramo empedrado hasta la orilla del Arga. Por aquí llegamos a la localidad de Zuriain tras atravesar un puente.

Pasamos el pueblo para salir a la carretera general para llegar al cruce de Ilurdotz. Al pasar el puente sobre el Arga, una pista entre chalets me lleva hasta las ruinas de una cantera. Desde aquí una senda lleva al núcleo de Irotz. Este camino sigue por una pista de hormigón que baja al río, lo cruza por un puente y llega al Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona.

Sigo el camino pavimentado del Parque Fluvial para llegar a Zabaldika. Este camino cruza el barrio bajo y por un sendero se sale a la carretera. Por un camino estrecho y marcado se llega en poco tiempo a finca de Arleta. Por una zona despejada alcanzamos el despoblado de Santiagozar.

Salvamos la carretera de circunvalación de Pamplona por un paso subterráneo y por una pista paralela bordeo el monte Miravalle. Desde el punto más alto, una carretera baja directamente hasta la ermita de la Trinidad de Arre, a la que se llega después de cruzar el río Ultzama.

Este camino sigue por Burlada hasta cruzar la N-121 y continúa por el camino de Burlada por un paseo arbolado y luego por el arcén de una carretera para llegar al puente medieval de la Magdalena, que es la indicación de que hemos llegado a Pamplona.

Continuará… pero si quieres saber más acerca de mi experiencia en los inicios del camino francés, aquí puedes leer mas.

  • Tal vez te interese saber o conocer todo aquello que desconoces de cómo puede ser la experiencia de hacer el camino de santiago en bici o patinete.
  • Te enseño a respetar el camino de Santiago de la mejor forma posible para conservarlo y admirarlo desde otro punto de vista.
  • Aquí puedes ver el resto de entradas del blog.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

[Total:0    Promedio:0/5]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

    ECDS-O El camino de Santiago Online

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad